ESPECIALIZACIÓN
6pm a 8pm
Clases semanales
500 hrs académicas 31 créditos
Martes 04 de Junio
5 Meses
• Estilos cognitivos.
• Inteligencias múltiples.
• Inclusión escolar: Atención al alto rendimiento y habilidades diferentes.
• El papel de la familia y la docencia
• Criterios diagnósticos de los problemas de aprendizaje.
• Instrumentos de detección de dificultades: elaboración y uso de pruebas diagnósticas.
• Proceso de evaluación y elaboración de informe psicopedagógico.
• Modelo clínico de counselling: definición, habilidades, proceso de implantación del programa.
• Modelos organizativos institucionales: orientación psicopedagógica, acción tutorial, modelo organizativo en la educación primaria, secundaria y servicios universitarios.
• Modelos de planificación de programas psicoeducativos.
• Análisis del contexto y necesidades.
• Planificación y diseño de acciones.
• Estrategias de evaluación del programa.
• Preparación de materiales: sistematización de sesiones y talleres.
• Sustentación de casos intervenidos.
• Licenciada en Psicología por la Universidad Señor de Sipán.
• Pasantía en la Universidad de Boyacá.
• Magíster en Psicología Educativa por la Universidad César Vallejo.
• Coordinadora Académica de la Carrera Profesional de Psicología.
• Directora del Centro de Intervención Psicoeducativa (Atención integral en niños y adolescentes)
• Docente universitaria, especialista en desarrollo Infanto Juvenil y Psicología Educativa.
• Diplomado en Terapia Cognitiva Conductual en Ansiedad, Adicción y Depresión en niños y adolescentes por la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana – UNAP
• Talleres en Educación inclusiva, especial y atención a las necesidades educativas especiales, Evaluación Psicológica para niños y adolescentes, Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes.
• Especialista en educación emocional en las escuelas.
• Mentora universitaria del programa de inclusión académica en la UTP.