Diplomado/Especialización

TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN EL TRATAMIENTO
DEPRESIÓN,
ANSIEDAD
ADICCIÓN

Inicio: Sábado 04 de mayo

¡La cuenta atrás ha caducado!

PRESENTACIÓN

Este diplomado y/o especialización en terapia cognitivo-conductual busca proporcionar competencias clínicas y habilidades terapéuticas a los profesionales de salud mental, que deseen mejorar o incrementar sus conocimientos teórico-prácticos para la intervención psicológica en diferentes trastornos y problemas del comportamiento en adultos, de modo que el profesional al finalizar el programa de especialización proporcione un tratamiento psicológico eficaz mediante el dominio de la evaluación y técnicas específicas para cada caso individual clínico que aborde.

OBJETIVOS

• Desarrollar habilidades prácticas en la evaluación e intervención de los trastornos y problemas psicológicos en adultos.
• Adquirir conocimientos psicoterapéuticos en tratamientos psicológicos eficaces y actuales
• Desarrollar habilidades del psicoterapeuta cognitivo-conductual
• Aplicar programas de intervención cognitivo-conductual a trastornos del comportamiento (depresión, ansiedad y adicción)

HORARIO

6pm a 10pm
Clases Quincenales

Valor Académico:

700 hrs académicas
44 créditos

INICIO

Sábado 04 de mayo

DURACIÓN

7 Meses

CERTIFICA Y ACREDITA

  • Universidad Nacional de la AMAZONÍA PERUANA – UNAP, con Resolución Rectoral N° 1044-2023-UNAP

¿Por qué elegirnos?

MODELO REFERENCIAL DEL CERTIFICADO

CONSIDERACIONES:

• Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia a clases y obtengan una nota mínima de 12, recibirán el certificado correspondiente.
• Para apertura el grupo, es necesario contar con un mínimo de 45 inscritos, en caso de no tenerlo se postergará el inicio entre 30 a 45 días, según la cantidad de números de inscritos que falten.
• La institución se reserva el derecho de modificar las fechas de clases o la plana docente por motivo de fuerza mayor o disponibilidad del docente, garantizando que la calidad y las horas del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes

¿ Como es el dictado de las clases virtuales?

  • Transmisión en vivo por Zoom Business
  • Cada clase será guardada y posteriormente subida a nuestro Campus Virtual CEMGEST
  • Material descargable de casa clase

Plan de estudios

1.1 Antecedentes de la Terapia Cognitivo Conductual: 1era Generación
1.2 Fundamentos de la Terapia Cognitivo Conductual
1.3 Evidencia empírica de la TCC en trastornos mentales.

2.1 La evaluación en TCC: pruebas y análisis funcional
2.2 La entrevista clínica: métodos y estrategias.

3.1 Depresión
3.2 Conducta suicida
3.3 Intervención en crisis

4.1 Proceso de evaluación, análisis funcional en TOC
4.2 Técnicas de intervención en TOC desde las tres generaciones de terapia.

5.1 Proceso de evaluación, análisis funcional en Fobia
5.2 Técnicas de intervención en fobia social y fobias específicas desde las tres generaciones de terapia.

6.1 La evaluación y entrevista motivacional en adicciones
6.2 Las modalidades de tratamiento y técnicas derivadas de la TCC en adicciones

7.1 Introducción al Contextualismo Funcional
7.2 Aproximaciones de las Terapias Contextuales y su evidencia para los trastornos mentales.

DOCENTE

Karina Lugo Gavidia

• Psicóloga clínica egresada de la Maestría en Psicología Clínica y Salud por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
• Psicoterapeuta del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado – Hideyo Noguchi.
• Miembro de la Association for Contextual Behavioral Science (ACBS)
• Especialización en Terapias Contextual- Conductual (Estudios en Terapia Dialéctico Conductual, Terapia de Aceptación y Compromiso, Psicoterapia Analítico Funcional y Mindfulness – Perú, Argentina y España) y Terapia Cognitivo-Conductual (Perú).
• Con experiencia en casos clínicos como trastorno límite de personalidad, trastornos de la conducta alimentaria, trastornos afectivos y trastornos de ansiedad.

Pablo Tacsa Pampas

• Psicólogo Psicoterapeuta en Terapia Cognitiva Conductual.
• Magister en Psicología Clínica.
• Psicólogo del Departamento de Análisis y Modificación del Comportamiento del hospital Hermilio Valdizan.
• Docente Universitario de Psicología en reconocidas casas de estudios.
• Experiencia en tratamiento de las adicciones.

Marli Cangalaya Duran

• Licenciada en Psicología Clínica en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
• Especialista en psicoterapia cognitivo conductual,
• Con estudios de Magister en Psicología Clínica en la Universidad Particular Cayetano Heredia. Formación en Terapia Dialéctica Conductual y riesgo suicida.
• Actualmente trabaja para el MINSA-Diris Lima Este, Sentirse Bien Perú, Resilienzia: ha trabajado para el MINSA -Diris Lima Centro, en Clínica de día GABA Perú,
• Docentes de prácticas del curso Psicología de las Adiciones en la UNFV e internado en el Hospital de Salud Mental Hermilio Valdizan

Cronograma de clases

Opiniones y recomendaciones en nuestro fanpage

INVERSIÓN

  • Precio total Perú ( S/ 1390 soles ): Incluye Matricula + Pensiones + Certificado UNAP (Precio con descuento en un solo pago, antes de iniciar clases.)
  • Precio total Extranjero ( $ 500.00 dólares ): Incluye Matricula + Pensiones + Certificado UNAP
  • Los precios no incluyen IGV
  • Los precios NO SON NEGOCIABLES y si el alumno decide retirarse del Curso, el dinero no es reembolsable ni transferible a otro curso o persona.

Doble Certificado

  • Perú: 290 soles
  • Extranjero: 100 dólares
  • Certificado físico emitido por la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana -UNAP y firmado por su RECTOR, con un valor académico de 700 horas y 44 créditos.
  • Certificado físico emito por el Centro Empresarial de Gestión Profesional y Personal, con mención de ESPECIALISTA EN EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN, ANSIEDAD Y ADICCIÓN DESDE EL ENFOQUE COGNITIVO CONDUCTUAL.

Cronograma de pagos

Cuentas recaudadoras CEMGEST

A nombre del CENTRO EMPRESARIAL DE GESTIÓN PROFESIONAL Y PERSONAL IRL
A nombre de Clelia Calderón Figueroa – Directora CEMGEST
¿Necesitas ayuda?